¿Ganar dinero extra en tiempos de recesión? 10 ‘side hustles’ de bajo riesgo para 2025

La economía española para 2025 se presenta con un dinamismo moderado en comparación con el año anterior. Aunque se anticipa un crecimiento continuo, la ligera desaceleración prevista podría generar cierta incertidumbre económica en los hogares. En este contexto, la diversificación de las fuentes de ingresos emerge como una estrategia prudente para asegurar la estabilidad financiera personal, permitiendo ganar dinero extra en tiempos de recesión, especialmente al considerar opciones que impliquen un riesgo mínimo (CaixaBank).

Una forma eficaz de complementar los ingresos sin comprometer la seguridad del empleo principal es a través de los denominados «side hustles» o trabajos secundarios. Estos emprendimientos permiten a las personas utilizar sus habilidades, tiempo libre y recursos disponibles para generar ganancias adicionales. Este artículo se enfoca en diez ideas de «side hustles» de bajo riesgo, particularmente relevantes para el panorama español en 2025, ofreciendo una vía para aumentar los ingresos en tiempos de potencial recesión económica. El objetivo es proporcionar información útil y alentadora para aquellos que buscan fortalecer su economía personal a través de alternativas seguras y flexibles.

10 ‘Side Hustles’ de Bajo Riesgo para 2025

  • Asistente Virtual (Asistente Virtual) Un asistente virtual ofrece servicios de soporte a clientes de manera remota, abarcando tareas administrativas, técnicas o creativas. Las responsabilidades típicas incluyen la gestión del correo electrónico, la programación de citas, el manejo de redes sociales y la entrada de datos. En tiempos de recesión, las empresas buscan optimizar sus costos, y la contratación de asistentes virtuales en lugar de empleados a tiempo completo se presenta como una solución eficiente. La demanda de servicios online y remotos tiende a incrementarse en periodos de restricción económica, lo que favorece esta opción. Para comenzar como asistente virtual, es fundamental evaluar las propias habilidades y experiencia. Luego, se recomienda crear un perfil profesional en plataformas freelance diseñadas para conectar a clientes con trabajadores independientes. Es importante definir claramente los servicios que se ofrecen y establecer tarifas competitivas. La promoción de los servicios a través de redes sociales y contactos personales también es crucial para conseguir los primeros clientes. Los ingresos potenciales varían significativamente según la experiencia, las habilidades especializadas y la cantidad de horas dedicadas. Se pueden generar ingresos por horas trabajadas o por proyecto completado. En el contexto español, las tarifas por hora para asistentes virtuales pueden oscilar entre los 15 y los 50 euros, dependiendo de la complejidad de las tareas y la demanda del mercado. El nivel de riesgo asociado a esta actividad es bajo, ya que principalmente requiere tiempo y el aprovechamiento de habilidades ya existentes, sin necesidad de una inversión inicial considerable. El principal desafío radica en la posible inconsistencia en la obtención de clientes. La creciente digitalización empresarial y la consolidación del trabajo remoto aseguran una demanda sostenida de asistentes virtuales, incluso en escenarios de recesión económica.

  • Tutor en Línea (Tutor en Línea) La labor de un tutor en línea consiste en impartir clases particulares a través de internet en una variedad de materias académicas, idiomas o habilidades especializadas. Esta modalidad permite trabajar con estudiantes de todas las edades y niveles educativos. En tiempos de recesión, las familias pueden buscar alternativas de apoyo educativo más asequibles que las tutorías presenciales. Además, la flexibilidad horaria que ofrece la tutoría en línea permite a los profesionales adaptar este trabajo secundario a sus horarios y necesidades personales. Para iniciar una carrera como tutor en línea, el primer paso es identificar las áreas de conocimiento en las que se posee dominio. A continuación, es recomendable registrarse en plataformas online especializadas en conectar tutores con estudiantes. La creación de un perfil atractivo que destaque la experiencia y las habilidades del tutor es fundamental para atraer estudiantes. Finalmente, se deben establecer las tarifas por hora de las clases. Los ingresos potenciales para un tutor en línea dependen de factores como la materia impartida, el nivel de experiencia y la demanda de la especialización. Las tarifas por hora pueden variar considerablemente, desde 10 euros hasta 30 euros o incluso más, especialmente en materias de alta demanda o para estudiantes de niveles avanzados. El nivel de riesgo involucrado es bajo, ya que no se requiere una inversión inicial significativa. El principal reto es la necesidad de atraer y retener a los estudiantes de manera constante. La educación online ha experimentado un crecimiento notable y se espera que esta tendencia continúe, lo que asegura una demanda relativamente estable de tutores en línea.

  • Gestión de Redes Sociales Freelance (Gestor de Redes Sociales Freelance) Un gestor de redes sociales freelance ayuda a empresas e individuos a administrar y optimizar su presencia en plataformas sociales. Las tareas típicas incluyen la creación de contenido atractivo, la programación de publicaciones, la interacción con los seguidores, el análisis de métricas de rendimiento y la implementación de estrategias para aumentar la visibilidad y el compromiso. Durante una recesión, las empresas necesitan mantener su presencia online para conectar con sus clientes, y a menudo optan por contratar freelancers para gestionar sus redes sociales de manera más económica que contratar personal a tiempo completo. Para comenzar en este campo, es necesario desarrollar habilidades sólidas en la gestión de diversas plataformas de redes sociales y crear un portafolio que muestre trabajos anteriores y resultados obtenidos.  Registrarse en plataformas freelance especializadas en marketing digital puede facilitar la conexión con clientes potenciales.  También es recomendable contactar directamente a empresas locales que puedan necesitar este tipo de servicios.Los ingresos potenciales para un gestor de redes sociales freelance varían según la experiencia, la cantidad de clientes que se manejen y la amplitud de los servicios ofrecidos. Se puede cobrar por hora de trabajo o por proyecto completo.  Las tarifas por hora pueden oscilar entre los 25 y los 50 euros o más, dependiendo de la especialización y la demanda.  El nivel de riesgo es bajo, ya que principalmente requiere habilidades y tiempo, con una inversión inicial mínima. El principal desafío es la creciente competencia en el mercado de gestión de redes sociales.  En tiempos de incertidumbre económica, las empresas buscan formas rentables de mantener su conexión con los clientes, lo que convierte a la gestión de redes sociales freelance en una habilidad muy demandada.

  • Redacción Freelance (Redacción Freelance) La redacción freelance implica la creación de contenido escrito para una variedad de propósitos, incluyendo blogs, páginas web, artículos informativos, copys de marketing y más. Las oportunidades se pueden encontrar en una amplia gama de nichos y sectores. En un contexto de recesión, las empresas necesitan mantener sus estrategias de marketing online activas y a menudo recurren a redactores freelance para producir contenido de calidad a un costo más eficiente que contratar personal interno. Para iniciar una carrera como redactor freelance, es esencial desarrollar habilidades de escritura sólidas y crear un portafolio que demuestre la capacidad para producir contenido de calidad. Registrarse en plataformas freelance especializadas en redacción puede facilitar la búsqueda de clientes para ganar dinero extra en tiempos de recesión. Especializarse en un nicho particular, como finanzas, tecnología o salud, puede ayudar a aumentar las tarifas y atraer clientes específicos. Los ingresos potenciales para un redactor freelance varían según la experiencia, el nivel de especialización y la calidad del trabajo entregado. Se puede cobrar por palabra escrita, por hora de trabajo o por proyecto completo.  En el mercado español, las tarifas por palabra para redactores pueden oscilar entre los 0,05 y los 0,25 euros o más, dependiendo del nicho y la experiencia. El nivel de riesgo asociado es bajo, ya que principalmente requiere habilidades de escritura y tiempo, con una inversión inicial mínima. El principal desafío radica en la competencia del mercado y la necesidad de buscar clientes de manera constante. La creciente demanda de contenido online por parte de las empresas asegura que la redacción freelance siga siendo una opción de bajo riesgo con un buen potencial de ingresos.

  • Diseño Gráfico Freelance (Diseño Gráfico Freelance) Un diseñador gráfico freelance ofrece servicios de diseño para una variedad de necesidades visuales, como la creación de logotipos, branding completo, materiales de marketing impresos y digitales, diseño de páginas web y más. Los clientes pueden provenir de diversos sectores e industrias. En tiempos de recesión, las empresas necesitan mantener una imagen profesional para seguir atrayendo clientes, y a menudo optan por contratar diseñadores gráficos freelance para proyectos específicos, lo que puede resultar más económico que contratar un diseñador a tiempo completo. Para comenzar como diseñador gráfico freelance, es fundamental desarrollar habilidades sólidas en el uso de software de diseño y crear un portafolio que muestre la calidad y versatilidad del trabajo realizado. Registrarse en plataformas freelance especializadas en diseño gráfico puede facilitar la conexión con clientes que buscan este tipo de servicios. También es recomendable contactar directamente a empresas y particulares que puedan necesitar diseño gráfico. Los ingresos potenciales para un diseñador gráfico freelance varían según el nivel de experiencia, la especialización en un área particular del diseño y la complejidad de los proyectos realizados. Se puede cobrar por hora de trabajo o por proyecto completo.  Por ejemplo, el diseño de un logotipo puede tener un costo que oscila entre los 50 y los 1500 euros, dependiendo de la complejidad y la experiencia del diseñador. El nivel de riesgo asociado es bajo, aunque puede requerir una inversión inicial en software de diseño. El principal desafío es la alta competencia en el mercado del diseño gráfico.  Mantener una imagen de marca sólida es crucial incluso durante una recesión, y los diseñadores gráficos freelance pueden proporcionar soluciones creativas y asequibles para las empresas. Los ahorros obtenidos en este método pueden gestionarse según indicamos en este artículo

  • Venta de Productos Digitales (Venta de Productos Digitales) La venta de productos digitales implica la creación y comercialización de artículos intangibles que se pueden descargar o acceder online, como ebooks, cursos en línea, plantillas de diseño, música, fotografías y más. En un contexto de recesión, los productos digitales ofrecen la ventaja de tener bajos costos de producción y distribución, lo que permite obtener márgenes de beneficio atractivos. Además, la demanda de contenido online y soluciones digitales tiende a mantenerse o incluso aumentar en tiempos de incertidumbre económica.Para comenzar a vender productos digitales, es necesario identificar un nicho de mercado y crear un producto digital que ofrezca valor a ese público. Luego, se debe elegir una plataforma online para alojar y vender los productos, como tiendas online propias o marketplaces especializados. Finalmente, es crucial promocionar los productos a través de estrategias de marketing digital, como redes sociales y email marketing.Los ingresos potenciales de la venta de productos digitales dependen de factores como el tipo de producto, su calidad, el precio de venta y la efectividad de la estrategia de marketing. Una vez creado el producto, existe un alto potencial de generar ingresos pasivos a largo plazo. El nivel de riesgo asociado es bajo, ya que la inversión inicial se limita principalmente al tiempo y esfuerzo dedicado a la creación. No existen costos de inventario físico. El principal desafío es la necesidad de crear productos de alta calidad que satisfagan las necesidades del mercado y promocionarlos de manera efectiva para alcanzar al público objetivo. La naturaleza escalable y los bajos costos operativos de los productos digitales los convierten en una opción ideal para generar ingresos extra durante una recesión económica.

  • Marketing de Afiliados (Marketing de Afiliados)El marketing de afiliados es un modelo de negocio en el que se promocionan productos o servicios de otras empresas y se gana una comisión por cada venta o acción específica que se genera a través de un enlace de afiliado único. Durante una recesión, esta opción resulta atractiva ya que no requiere una inversión inicial en la creación de productos propios. Además, se puede promocionar una amplia variedad de productos y servicios que sean relevantes para la audiencia del afiliado. Para comenzar con el marketing de afiliados, es necesario elegir un nicho de mercado y encontrar programas de afiliados que ofrezcan productos o servicios relacionados con ese nicho. Luego, se debe crear contenido de calidad, como artículos de blog, publicaciones en redes sociales o vídeos, que promocione los productos de los afiliados. Es fundamental incluir los enlaces de afiliados de manera estratégica dentro del contenido. Los ingresos potenciales del marketing de afiliados dependen del nicho elegido, la cantidad de tráfico web o el tamaño de la audiencia del afiliado, y las tasas de comisión ofrecidas por los programas de afiliados. Existe un alto potencial de generar ingresos pasivos a largo plazo una vez que se establece una audiencia y se crea contenido de calidad. El nivel de riesgo asociado es bajo, ya que no se requiere una inversión inicial en la creación de productos. El principal desafío radica en la dependencia de las comisiones y la necesidad de construir una audiencia y generar tráfico web de manera constante. El marketing de afiliados permite a las personas monetizar su presencia online y sus redes de contacto sin la necesidad de crear sus propios productos, lo que logra dinero extra en tiempos de recesión.

  • Realización de Encuestas Online Remuneradas (Realización de Encuestas Online Remuneradas)Participar en encuestas online y estudios de mercado a cambio de una pequeña compensación económica es otra forma de generar ingresos extra con un riesgo muy bajo. Esta actividad requiere muy poca inversión inicial, únicamente tiempo y acceso a internet, y ofrece una gran flexibilidad horaria, ya que se puede realizar desde la comodidad del hogar. Para comenzar, es necesario registrarse en diversas plataformas de encuestas remuneradas disponibles online. Una vez registrado, se debe completar el perfil personal para recibir encuestas que sean relevantes según los intereses y datos demográficos proporcionados. Es importante responder a las encuestas de forma honesta y consistente para seguir recibiendo invitaciones.Los ingresos potenciales por cada encuesta individual suelen ser bajos, oscilando entre 0,10 y 4 euros por cuestionario completado. Sin embargo, los ingresos mensuales pueden variar significativamente dependiendo de la cantidad de tiempo que se dedique a esta actividad y el número de plataformas que se utilicen. El nivel de riesgo es muy bajo, siendo la principal desventaja la modesta remuneración por el tiempo invertido. También existe un riesgo menor de exposición de datos personales si se utilizan plataformas no confiables, por lo que es importante investigar la reputación de los sitios antes de registrarse. A pesar de los bajos ingresos por encuesta, la mínima barrera de entrada y la flexibilidad horaria hacen de esta una opción accesible para ganar algo de dinero extra en el tiempo libre.

  • Reparto a Domicilio Freelance (Reparto a Domicilio Freelance) El reparto a domicilio freelance consiste en realizar entregas de diversos artículos, como comida, paquetes u otros productos, utilizando un vehículo propio, ya sea coche, moto o bicicleta. Esta actividad se puede llevar a cabo colaborando con diversas plataformas online que conectan a repartidores con clientes y negocios locales. Durante una recesión económica, la demanda de servicios de entrega a domicilio puede aumentar, ya que las personas pueden optar por quedarse en casa con mayor frecuencia para ahorrar dinero en salidas. Además, la flexibilidad horaria que ofrece este tipo de trabajo permite a los repartidores adaptarlo a otras ocupaciones o compromisos personales.Para comenzar a trabajar como repartidor a domicilio freelance, el primer paso es registrarse en las plataformas de reparto disponibles en la zona. Es necesario cumplir con los requisitos de vehículo y licencia de conducir que cada plataforma establezca. Una vez registrado y con la aplicación de la plataforma instalada en el teléfono móvil, se puede comenzar a aceptar pedidos de entrega según la disponibilidad y la ubicación.Los ingresos potenciales para un repartidor a domicilio freelance varían según la plataforma utilizada, la cantidad de horas trabajadas, la distancia de las entregas realizadas y las propinas que los clientes puedan ofrecer. Generalmente, se generan ingresos por cada entrega completada. El nivel de riesgo asociado a esta actividad se considera medio, ya que requiere el uso de un vehículo propio, lo que implica costos de mantenimiento, seguro y combustible. También existe un riesgo inherente de accidentes de tráfico al desplazarse por la ciudad. Es importante tener en cuenta que la legislación sobre los trabajadores de plataformas digitales en España está en evolución y puede afectar las condiciones laborales de los repartidores. A pesar de estos riesgos, el auge del comercio electrónico y la creciente preferencia por la comodidad hacen que los servicios de entrega a domicilio mantengan una demanda constante, ofreciendo oportunidades para quienes buscan un trabajo secundario con flexibilidad horaria.

  • Venta de Artesanía o Artículos de Segunda Mano Online (Venta de Artesanía o Artículos de Segunda Mano Online) La venta de artesanía o artículos de segunda mano a través de plataformas online es una excelente manera dinero extra en tiempos de recesión. Si se poseen habilidades para crear productos hechos a mano, como joyería, decoración o ropa, se pueden ofrecer estas creaciones a un público más amplio a través de internet. Por otro lado, la venta de artículos de segunda mano que ya no se utilizan permite liberar espacio en el hogar y obtener un beneficio económico, ya que en periodos de incertidumbre económica, las personas buscan opciones más asequibles para adquirir diversos productos.Para comenzar, es necesario identificar qué tipo de artículos se van a vender, ya sean creaciones propias de artesanía o artículos de segunda mano que estén en buen estado. El siguiente paso es crear una cuenta en plataformas de venta online especializadas en artesanía o artículos de segunda mano, como Etsy, eBay o plataformas locales, que permiten ganar dinero extra en tiempos de recesión. Es fundamental tomar fotografías de alta calidad de los productos y escribir descripciones detalladas que destaquen sus características y valor. Finalmente, se deben establecer precios competitivos que atraigan a los compradores.Los ingresos potenciales de esta actividad dependen del tipo de artículos que se vendan, su calidad, el precio establecido y la demanda del mercado. Se pueden generar ingresos por cada venta realizada. El nivel de riesgo asociado es bajo, ya que la inversión inicial se limita al costo de los materiales para la artesanía o a la adquisición de los artículos de segunda mano. El principal desafío radica en la necesidad de promocionar los productos para que lleguen a un público interesado y en gestionar los envíos de manera eficiente. La creciente conciencia sobre la sostenibilidad y la búsqueda de opciones económicas hacen que la venta de artículos de segunda mano y la artesanía online sean opciones de bajo riesgo con potencial para generar ingresos adicionales.

Conclusión

En el panorama económico de 2025 en España, marcado por una posible moderación del crecimiento, surgen diversas oportunidades de «side hustles» de bajo riesgo para complementar los ingresos. Estas diez ideas exploradas en piensafueradelacaja ofrecen flexibilidad, requieren una inversión inicial mínima y se adaptan a diferentes habilidades e intereses. Ya sea ofreciendo servicios profesionales online, monetizando conocimientos a través de la tutoría, aprovechando la creatividad en el diseño o la artesanía, o facilitando la vida de otros a través de la entrega a domicilio, existe un abanico de posibilidades para mejorar la estabilidad financiera personal.

Es fundamental abordar la búsqueda de un «side hustle» con investigación, planificación y dedicación. Evaluar las propias habilidades, comprender el mercado y establecer metas claras son pasos esenciales para el éxito. Aunque el panorama económico pueda presentar desafíos, estas alternativas de bajo riesgo ofrecen una vía para tomar acción y fortalecer la economía personal en 2025.

Side HustleDescripción¿Por qué en Recesión?Ingresos Potenciales (España)Nivel de Riesgo
Asistente VirtualSoporte remoto administrativo, técnico o creativo.Empresas reducen costos con empleados a tiempo completo. Demanda de servicios online.15€ – 50€/horaBajo
Tutor en LíneaClases particulares online en diversas materias.Familias buscan opciones educativas más asequibles. Flexibilidad horaria.10€ – 30€+/horaBajo
Gestión de Redes Sociales FreelanceGestión de presencia online para empresas y particulares.Empresas buscan gestión de redes sociales económica para mantener visibilidad.25€ – 50€+/horaBajo
Redacción FreelanceCreación de contenido escrito para diversas plataformas y propósitos.Demanda constante de contenido online. Empresas buscan opciones económicas para sus necesidades de contenido.0,05€ – 0,25€+/palabraBajo
Diseño Gráfico FreelanceServicios de diseño para logotipos, branding, marketing, web, etc.Empresas buscan diseño profesional económico para mantener imagen.50€ – 1500€/proyectoBajo
Venta de Productos DigitalesCreación y venta de ebooks, cursos, plantillas, música, fotos, etc.Bajos costos de producción y distribución. Aumento de la demanda de contenido online. Potencial de ingresos pasivos.VariableBajo
Marketing de AfiliadosPromoción de productos/servicios de terceros por comisión.No requiere inversión en productos. Amplia gama de productos para promocionar. Potencial de ingresos pasivos.VariableBajo
Realización de Encuestas Online RemuneradasParticipación en estudios de mercado online por una pequeña compensación.Muy baja barrera de entrada (solo tiempo e internet). Flexibilidad horaria.0,10€ – 4€/encuestaMuy Bajo
Reparto a Domicilio FreelanceEntrega de comida, paquetes, etc., con vehículo propio.Aumento de la demanda de entregas a domicilio. Flexibilidad horaria.VariableMedio
Venta de Artesanía/2ª Mano OnlineVenta de productos hechos a mano o artículos de segunda mano online.Búsqueda de opciones económicas por parte de los consumidores. Monetización de habilidades creativas y artículos no utilizados. Plataformas online accesibles.VariableBajo

2 comentarios en «¿Ganar dinero extra en tiempos de recesión? 10 ‘side hustles’ de bajo riesgo para 2025»

Deja un comentario